Todo proyecto es la visión de un individuo, EQUILIBRIO desea ser parte de esa visión y aportar a que se haga realidad, con su experiencia en Gerencia de Proyectos de Construcción.
Inicié el año 2005 como profesional de obra en la empresa constructora Tecsa, desempeñándome como Jefe Oficina Técnica para Proyectos Habitacionales en Altura.
En 2006 tengo un paso por la empresa de Inspección Técnica Juan Eduardo Mujica, para en el año 2007 integrarme al equipo de Intexa Ingeniería, empresa de gerenciamiento e inspección técnica de obras. En más de 8 años en la empresa, hice un recorrido completo por todos los cargos operacionales, teniendo exitosas labores como Inspector Técnico de Obra, Jefe de Proyectos y Subgerente de Proyectos, con cerca de 100 proyectos desarrollados y más de 20 clientes atendidos.
En 2015 me uno como socio a Equilibrio, empresa dedicada a la gerencia de proyectos, con especialidades en construcción, habilitación, remodelación, equipamiento y gestión, entre otras.
Nuestra visión es lograr la satisfacción del cliente mediante un trabajo serio, comprometido y profesional, donde nuestra experiencia es la base de nuestra confianza.
Principié el año 2004 como profesional de obra en la empresa constructora Precon conociendo el trabajo en propuestas y obras de índole industrial.
En 2006 me integro al naciente equipo de Intexa Ingeniería, empresa de gerenciamiento e inspección técnica de obras. En 3 años de trabajo se destaca el resurgimiento de la cadena de supermercados Ekono, liderando el desarrollo de más de 100 nuevos locales.
Finalmente el año 2009 llego a Walmart, como jefe de adquisiciones de equipamiento.
En 2010 se funda Equilibrio, empresa dedicada a la gerencia de proyectos, con especialidades en construcción, habilitación, remodelación, equipamiento y gestión, entre otras.
Mi motivación personal es ser parte relevante de cada proyecto, aportando con visión y estructura al cumplimiento de las metas planteadas, siempre dedicado a la satisfacción de cada cliente particular.
El compromiso y determinación representan los pilares que siempre entrego en cada proyecto.
Servicio de Coordinación e Inspección Técnica de Obras (ITO) para la Normalización de 2.0 kms del canal Bellavista, La Serena. Asociación de canalistas del Rio Elqui.
Trabajo desarrollado con la utilización de nueva tecnología de mantas de concreto (Concrete Canvas).
Remodelación integral.
Servicio de coordinación de especialidades, optimización de los proyectos y supervisión durante la implementación.
Mandante: BUPA Chile
Arquitecto: José Tomás Fernández.
Remodelación integral.
Servicio de coordinación de especialidades, optimización de los proyectos y supervisión durante la implementación.
Mandante: BUPA Chile
Arquitecta: Maite Rivera.
Servicio de Coordinación, Licitación e Inspección Técnica de Obras (ITO).
Inmobiliaria TERRANORTE
Arquitectos: Decio Montroni y Alejandro Miranda.
Edificio Habitacional de alto estándar de 5 pisos más azotea (Duplex en últimos 2 niveles) que considera gimnasio, piscina, quincho y zona de reciclaje, 3.700 m2. Se presenta como un proyecto único en la zona, con excelente nivel de terminaciones y equipamiento
Servicio de Inspección Técnica de Obras (ITO)
Inmobiliaria AITUE
Arquitecto: Lorenzo Fluxa Arquitectos Asociados
Edificio habitacional de 15 pisos y un subterráneo, 111 departamentos de 1 y 2 dormitorios. Incorpora equipamiento gimnasio, sala multiuso, quincho y piscina. Excelente nivel de terminaciones y equipamiento. 7605 mts2.
Servicio de Coordinación, Licitación e Inspección Técnica de Obras (ITO)
Inmobiliaria FUENZALIDA
Arquitectos: Fuenzalida & Swinburn Arquitectos Asociados;
David y Letelier Arquitectos (Pucón)
Conjunto habitacional de 3 edificios en el exclusivo sector de La Poza, Pucón. 17.400 mts2.170 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios. Piscinas, áreas comunes y áreas verdes; muelle para embarcaciones, playa, humedal, tratamiento dc borde de lago y alto estándar de equipamiento.
Servicio de Coordinación, Licitación e Inspección Técnica de Obras (ITO)
Inmobiliaria FUENZALIDA
Arquitectos: Fuenzalida & Swinburn Arquitectos Asociados.
Edificio habitacional de 42 departamentos de alto estándar, concepto “Triplex” conformado por dos niveles de departamentos en edificios de 4 pisos más terrazas superiores habilitadas y zócalo en nivel -1. Tres niveles de estacionamientos subterráneos, 10.000 mts2. construidos
Servicio de Coordinación, Licitación e Inspección Técnica de Obras (ITO)
Inmobiliaria FUENZALIDA
Arquitectos: Armstrong y Silva Arquitectos
Edificio multifuncional de 21.000 mts2 que incorpora 175 oficinas, 60 departamentos y placa comercial con 6 locales disponibles. Cinco niveles de estacionamientos subterráneos. Sala multiuso, Gimnasio, piscina, áreas comúnes y áreas verdes; gesto arquitectónico separando los distintos recintos y destinos.
Casa Principal 600 M2, Casa Invitados y Casa Cuidador.
SPA, Piscina, Laguna, Helipuerto, Paisajismo, Equipamiento Integral.
Arquitectos: David & Letelier Arquitectos (Pucón).
Construcción y Regularización de las 11 Piscinas del complejo.
Tramitación Seremi y cumplimiento con normativa chilena.
Solución de banquilla de ICF, ideal para ambiente salino.
Construcción y Habilitación de 11 locales comerciales (180 M2).
Gestiones en empresas de servicios para remarcadores oficiales
Arquitecto: Diego Balmaceda
4 proyectos, 100 M2 promedio cada uno. Cadena de comida japonesa.
Diseño moderno, materiales de alta calidad, equipamiento integral.
Arquitectos: Cristóbal Vial y Sergio Araneda (2V Arquitectos)
Quincho de 40 M2 con equipamiento de lujo.
Audio Bang&Olufsen, roble vaporizado en cielos, pavimento mármol, enchape piedra laja.
Arquitecta/Diseñadora: Verónica Bravo y Magdalena Bravo.
Refugio de Ski 70 M2 en La Parva.
Intervención total. Revestimientos, equipamiento, baños, cocina.
Instalación especial de audio.
Arquitectos: Claudia Somarriva – Alejandra Da-Bove.
Centro Comercial 3.000 M2.
Supermercado Santa Isabel, 13 locales comerciales, áreas verdes, Estación de Servicio Shell y estacionamientos.
Arquitectos: Francisco Varas y Nicolás Otero.
Centro Comercial 3.000 M2
Supermercado Santa Isabel, 14 locales comerciales, áreas verdes, zona niños y estacionamientos.
Arquitectos: Francisco Varas y Nicolás Otero.